El reposo prolongado y el miedo a moverte suelen perpetuar el dolor lumbar. Con control del dolor, terapias de soporte y progresiones de fuerza, puedes retomar tu día a día sin vivir pendiente del espasmo. Así lo ordenamos con STOP.

Por qué duele la zona lumbar (sin tecnicismos)

Los tejidos y el sistema nervioso pueden sensibilizarse. El sueño, el estrés y picos de carga mal planificados agravan el cuadro. El objetivo es reducir sensibilización y mejorar capacidad de los tejidos.


Lo que no ayuda

  • Reposo excesivo “hasta que no duela nada”
  • “Crujir” sin evaluación ni plan
  • Ejercicios al azar tomados de redes
  • Cinturones/fajas como solución permanente

El enfoque multimodal (STOP) aplicado a la espalda

S – Supresión

Bajar dolor e inflamación para habilitar el movimiento.

T – Terapias avanzadas

Apoyo tecnológico que modula espasmo e inflamación sin sobreesfuerzo.

O – Ortobiología

En casos seleccionados por diagnóstico, para potenciar reparación.

P – Rehabilitación

Fuerza de glúteos y core, control motor, tolerancia a carga, retorno a actividad.


Progresiones seguras (12 semanas orientativas)

Semáforo del dolor: mantén 0–3/10 durante y a 24h. Si pasa de 5/10, reduce.

Semanas 1–4 (bajar miedo y reiniciar movimiento)

  • Respiración diafragmática y movilidad suave
  • Isometrías (plancha modificada, puente de glúteo) 3×20–30 s
  • Caminatas fraccionadas (5–10 min, subiendo progresivo)

Semanas 5–8 (fuerza + control)

  • Bisagra de cadera con palo, bird-dog, split squat asistido
  • 3×8–12 con tempo (descenso controlado)
  • Trabajo unilateral suave (equilibrio)

Semanas 9–12 (transferencia a actividad)

  • Cargas moderadas según tolerancia
  • Cambios de dirección y tareas específicas de tu deporte/oficio
  • Monitoriza respuesta a 24–48h

Errores que reactivan el dolor

  • Subir volumen/intensidad de golpe
  • “Competir” con tu yo del pasado
  • Ignorar el sueño y el estrés
  • Saltarte el calentamiento o la técnica

¿Dolor lumbar que no cede?
Agenda tu evaluación y definimos tu secuencia STOP.
Agenda tu evaluación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *